Tratamiento natural para el dolor de cabeza

Descubre cómo liberarte de la Cefalea a través de esta MasterClass Gratuita
Plantas medicinales y fitoterapia: aliadas naturales contra las cefaleas
Liberación de tensión muscular: ejercicios y masajes para aliviar el dolor de cabeza
Respiración, pausas y estrés: técnicas simples para prevenir y calmar cefaleas
Alimentación para prevenir el dolor de cabeza: ¿Qué comer y qué evitar?
Lo que comes puede ser una de las claves más importantes —y menos atendidas— en el tratamiento natural del dolor de cabeza. Ciertos alimentos y hábitos nutricionales pueden desencadenar, mantener o aliviar las cefaleas. Por ejemplo, comidas ricas en glutamato monosódico (MSG), embutidos, quesos curados, chocolate, café, alcohol (especialmente vino tinto) y alimentos muy procesados pueden actuar como detonantes, especialmente en personas con migraña. Además, saltar comidas, hacer ayunos prolongados o comer de forma desordenada puede generar bajadas de glucosa que alteran el sistema nervioso y provocan dolor.
Por otro lado, una alimentación rica en frutas frescas, vegetales de hoja verde, frutos secos crudos, grasas saludables (como las del aguacate o el aceite de oliva), pescado azul y agua suficiente aporta los nutrientes que el cuerpo necesita para regular la inflamación, el tono vascular y el equilibrio hormonal. También se recomienda evitar los estimulantes en exceso y revisar posibles intolerancias (gluten, lactosa, histamina) que pueden contribuir silenciosamente a la aparición del dolor. Comer bien no solo alimenta el cuerpo, sino que también regula el sistema nervioso y ayuda a estabilizar el umbral del dolor. La diferencia se nota más cuando estos cambios se sostienen en el tiempo.


¿Quiénes somos?
Somos Iñigo y Roberto Junquera, creadores del portal de contenido de FisioOnline y de Fiit Concept.
¿Padeces de dolor de cabeza? Nuestra metodología Fiit Concept puede ayudarte con esto, es el resultado de la formación en diferentes técnicas propias de Fisioterapia, medicina natural y oriental, psicología y nutrición.
Conoce más de nosotros haciendo clic en el siguiente botón: